Entendiendo el punto al que estoy mirando a través de los ojos vwlers

Berlini, Stabi, 10.07.2023

#momentohaterdelunisono

Cómo le dices a alguien que lo que esta haciendo para su familia, lo que piensa que es éxito, eso que hace que lo levante todos los días... es una trampa?

no se de qué, de pobreza, de desigualdad, un circulo vicioso, una forma de esclavitud, un resultado del intercambio y el comercio, etc... lo que sé es que es una trampa del sistema. Una que yo misma la pisé y tuve herramientas para verla. Claro, más cómodamente que aquellos que se enfrentan con el despojo de lo que conocen como su hogar a cambio de una vida digna, lo que conoce como relación rural-citadino. Lo que todos pensamos que es avanzar, progresar. El discurso del desarrollo económico. Lo que vi toda mi vida y lo quise hacer en una dimensión personal e individual, claro que si, por curiosidad y por esas ganas de vivir más, de ver más, de beber más, de comer más, de besar más. Para mi fue "ir a estudiar afuera". Que hay detrás? 

Comentarios como

"vas a ir a mejorar la raza"                                        "Vas a estar en lo mejor de lo mejor"        

"eso es la créme de la freiche"          "allá si quédate"                    

"es otro nivel"                                                                                                                                        

.. en fin, esos que menosprecian el "de donde vengo" fueron parte de ese motorcito que alimentaron a mi yo de 18 años que no se había enfrentado a la crítica de discursos políticos que se habían usado en líricas coloniales. 

pero esto así no lo puedo poner en la tesis de economía política...

Por eso, enfocándonos en esos rasgos que están a mi alcance observo a mis puntos guía: 

  • UCHU en Ecuador
  • Minerías en la amazonia dando botellones de agua en intercambio de la devastación del ecosistema
  • mi sobrino egresado de la zamorano
  • mi hermano sin estudios avanzando
  • mi hermana entrando a todas las áreas de negocios, extremadamente confundida por el cambio que hace el tener mucho propio dinero
  • todas esas personas que no pueden leer y por eso tienden a ser inferiorizados o por sus contratistas, todas esas personas que no pueden cambiar de empleo por que NO HAY OTRO.
  • Todos esos motivantes de la migración en búsqueda de un prometido "futuro mejor".

El objetivo es que las personas de alguna manera se alineen, piensen igual, comenten igual y crean en lo mismo. O que de alguna manera "vayan en la misma dirección". Esto intercepta con la autenticidad, y la identidad de las personas. Con eso de "copiarse de todos" que tengo en mi cabeza incrustado por mi hermano y su crítica a la sociedad a sus 15 años.

La sustentabilidad va de la mano de la diversidad

Lo que significa ser un jefe o alguien de dinero, o un capataz, o ser dominante, parece tener un patrón en los allás: tener labia y mal humor seguido, ah y por supuesto, dinero de quién sabe dónde. 

Lo que parece ser el objetivo de muchas personas es ser esa persona, quién dé ordenes, quién no tenga que recibirlas de otros, quién pueda disponer de su tiempo libre como le dé la gana, quién pueda disponer tranquilamente de suficientes recursos para sus necesidades e incluso muchos gustitos, quién se tenga que preocupar por su influencia en la gente, por toda la atención que abarca. Esos que van en los carros de lujos, a quienes la gente conoce y le tratan con mucho respeto.  

Muchos aspiran a ocupar esos puestos, en esos me enfoco, de los otros, de los que son parte de la solución, sigo aprendiendo. Pero para la tesis necesito foco en el problema. Para llegar a soluciones se necesita no dejar a nadie atrás. Nos necesitamos a todos.

El guión es diversidad, mono-cultura, erosión, aptitud para sociedades, ciudades, emprendimientos, tecnología, espacio. Ley de darwin, los más fuertes viven a costa de los no tan fuertes, o bueno, de los que no tienen dinero, los "menos afortunados", los que sobreviven. And let´s stay there.

Las personas que estaban en diversidad no es que mejoran su vida al convertirse en ciudades, en términos de aquí y ahora no. En términos a largo plazo si. Pero en nuestro largo plazo actual seguir deforestando, seguir transformando es problemático al afectar vidas que do not stand for the same. 

y ajá:





Comentarios

Entradas populares